viernes, enero 24, 2025

NOTICIAS DE HOY

6 Alimentos que combaten la inflamación crónica: El mal silencioso del siglo XXI

Por Karime Rivas | junio 3, 2024

La inflamación crónica se ha consolidado como uno de los grandes males del siglo XXI, siendo el origen de numerosas enfermedades. A menudo, síntomas comunes como la fatiga, el cansancio persistente, el insomnio, la pérdida de memoria, el estado de ánimo bajo y el aumento de peso pueden estar vinculados a un proceso inflamatorio sostenido en el tiempo.

El proceso inflamatorio agudo se desarrolla en cuestión de horas y permite al cuerpo restablecer el equilibrio tras enfrentar infecciones, traumatismos o picaduras, por ejemplo. Sin embargo, existen procesos inflamatorios crónicos que pueden pasar desapercibidos, minando la salud de manera gradual sin ser detectados.

La inflamación crónica

La inflamación crónica, aunque leve y persistente, incrementa considerablemente el riesgo de desarrollar múltiples enfermedades, acelera el proceso de envejecimiento y reduce la esperanza de vida. Adoptar una dieta con efectos antiinflamatorios es una de las formas más efectivas de prevenir, tratar y restaurar el equilibrio en la salud. Cuando esta dieta se combina con un estilo de vida saludable, los resultados pueden ser verdaderamente notables.

Vamos a explorar cuáles son las verduras más efectivas para combatir la inflamación y entender por qué los vegetales poseen esta capacidad.

Quizás te pueda interesar: La dieta mediterránea como prevención de enfermedades cardiovasculares, cáncer y demencia

Las verduras son ricas en vitaminas y minerales esenciales para el organismo. Además, contienen sustancias con acción antioxidante conocidas como fitoquímicos, que no solo proporcionan a las hortalizas su color, sabor y propiedades únicas, sino que también tienen potentes efectos antiinflamatorios. Entre estos fitoquímicos se encuentran los betacarotenos, las antocianinas, el licopeno y el sulforafano, entre otros.

Propiedades de los fitoquímicos

  • Betacarotenos: Presentes en zanahorias, calabazas y batatas, estos compuestos no solo contribuyen a la salud ocular, sino que también tienen propiedades antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación.
  • Antocianinas: Encontradas en frutas y verduras de color rojo, azul y púrpura, como las moras, arándanos y la col lombarda, estas sustancias ayudan a combatir el estrés oxidativo y la inflamación.
  • Licopeno: Este potente antioxidante se encuentra en tomates, sandías y pomelos rosados, y es conocido por su capacidad para reducir el riesgo de enfermedades crónicas relacionadas con la inflamación.
  • Sulforafano: Presente en verduras crucíferas como el brócoli, las coles de Bruselas y la col rizada, el sulforafano tiene una fuerte acción antiinflamatoria y protectora contra varios tipos de cáncer.

Incorporar estas verduras en la dieta diaria puede ser una estrategia eficaz para combatir la inflamación crónica y mejorar la salud general.

Quizás te pueda interesar: Dieta de la longevidad; 10 reglas para mejorar tu alimentación en 2023.

6 alimentos que tienen un efecto antiinflamatorio

Popular Articles